Y es que además del fundamental rol de los guionistas, el peso subsiguiente caía en las aptitudes vocales de los actores, ellos debe trasmitir un conjunto de emociones y sensaciones a través del sonido, a través de su voz. Obra maestra. Coco es una obra de arte, la animación, el uso del color y los detalles es algo que nunca había visto en una película de Pixar. pero si en imprescindible. 19:53. Lee sus 9 críticas, Sigue sus publicaciones Año: 2017. Siendo sus dos primeros actos un completo disfrute, el plato fuerte está reservado para el final pues “Coco” tiene el lujo de poseer el segundo clímax más emocionalmente perturbador y sentimentalmente dramático en un filme animado del siglo XXI, solo por detrás de, sin duda alguna, “Toy Story 3”. Lee sus 49 críticas, Sigue sus publicaciones 2 usuarios CRÍTICA DE CINE. Definitivamente Coco Disney Pixar es todo aquello bueno que dicen y mucho más, una película […] ambientada en Norteamérica (Méjico), donde ha trabajado mucha mucha gente, y ha sido dedicada a las personas que ya no están (ver el final tras los créditos). Del mismo modo, el aspecto sonoro sobresale en contadas situaciones, sin embargo, en las que lo logra, lo hace de manera inmejorable. disney pixar nos vuelve a tocar (como hizo con toy story 3) con esta historia sobre Miguel y su familia. La sala estaba llena y no me extraña. De igual manera, es sobresaliente el importante papel que jugó el esbozo de la historia general para el éxito de la idea, en la cual se pueden detectar respetuosos y frescos paralelismos con referencia a determinados aspectos funcionales presentes en obras pasadas tales como: la representación de independencia imposiblemente completa de “Finding Nemo”, la superación de un hándicap especifico de manera graciosamente dinámica de “Monsters, Inc”, y desde luego el más perceptible, un emotivo y severo mensaje final que compagina agriamente con la realidad de “Toy Story 3”. Lee aquí nuestra crítica de Coco, la más reciente película de los estudios de Disney Pixar, que le rinde homenaje a México. The definitive site for Reviews, Trailers, Showtimes, and Tickets Una excelente película con un gran mensaje sobre la familia y las tradiciones, llena de momentos muy emotivos y cómicos, sin lugar a dudas una carta de amor a México. La ficha técnica de Coco. Lee sus críticas, Sigue sus publicaciones Una vez que la película da una vuelta de tuerca, se precipita intensamente hacia el emotivo y conmovedor desenlace que tantos elogios ha merecido por parte del público. Una de las tradiciones de su familia es la enigmática prohibición de estar en contacto con la música. Debo admitir que como mexicano cuando hay una cinta extranjera y sobretodo estadounidense sobre algún elemento referente a México siempre pasa por mi cabeza "Hora de estereotipos" y vi "Coco" con la buena intensión de encontrar algún punto positivo y vaya que me lleve tremenda y agradable sorpresa. Lo unico que creo que Disney se ha apsado un poco con el tema sentimental, porque sabe muy bien con que lloramos, reimos... aqui ha abusado un poco de la pena de la perdida de un ser querido. © 2002-2021 Filmaffinity - Movieaffinity | Filmaffinity es una página de recomendación de películas y series, y es un medio totalmente independiente cuya principal prioridad es la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios. A través de los años, han pasado por miles de pantallas cientos de historias que reflejan la diversidad de ideas y pensamientos que pueden ser extraídos de una mente humana. Por ejemplo : Sus canciones- y las voces, empezando por el doblador del niño protagonista, Luis Angel Gómez Jaramillo- son preciosas, como la propia factura del largometraje. Hay que estar dispuesto a hacer 'lo necesario' para tener tu momento"). Y “Coco”, aun cuando a simple vista su historia no tenga nada que ver con este embrollo, consigue traslucirse para levantar una pequeña pero agradecida critica. Sigue los patrones de introducción y desarrollo evidenciados en los trabajos previos, y aunque los más asiduos sientan repetitivo este modelo, siempre es estimable el esfuerzo por esquivar lo tradicional mediante historias que trascienden barreras narrativas, inequívocamente, a través de sus emocionales guiones. Está claro que lo que facilita el buen resultado es el carisma y la particular esencia de la historia y sus personajes, ellos son peones que sirven de puente entre el mensaje y el espectador. Hay hasta un guiño a Apple y Steve Jobs, a ver si lo encuentras? Este 27 de octubre se estrena una gran historia muy emotiva, llena de personajes maravillosos, animaciones de lujo y un mundo mágico muy colorido, en una trama con un tema único y central, México en su cultura y sus tradiciones. Critica / Review: Coco Caja de Peliculas. ‘Coco’ es la único film de Disney que será una historia original de aquí a 2020. Confundido, rebosante de proyectos para el futuro y peligrosamente encolerizado ante las exigencias de su familia, Miguel se involucrara en una fantástica aventura, impresionantemente profunda, a contrarreloj por los festivos paisajes de una enigmática segunda dimensión, una en donde residen los seres fallecidos, aquellos que permanecen semi-vivos gracias a las memorias de los humanos vivos. Aunque no consigue abrazar los niveles de memorabilidad de las melodías de Lin-Manuel Miranda para “Moana” o Randy Newman para “Toy Story”, el filme extrae lo que más puede de estas en los ensamblajes dramáticos, destacando indudablemente “Remember me” de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, la cual acondiciona el momento emocional más poderoso del filme. Cuasi 365 días de espera provocaron que las expectativas por ver la nueva idea original del perfeccionista estudio se potenciaran sin paro, y a medida que se iban dejando libres mínimos detalles de la obra, las exigencias crecían desproporcionalmente. pixar se sale de los papeles y realiza un trabajo sobresaliente. Pixar acierta con esta apuesta sobre la cultura mejicana. Kyle Chandler, Millie Bobby Brown, Alexander Skarsgård, Reparto Nunca antes la muerte había estado tan viva. 11 usuarios ... Caja de Peliculas - Duration: 19:53. En síntesis, la película trabaja en muchos campos, contiene mensajes para todas las edades, cada espectador puede extraer lo que desee de una aventura que se consolida como el filme animado del año. Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig. Yo personalmente no pude evitar llorar pero bastante bestial. Duración: 109 minutos Gran mensaje. Para la realización de Coco, la nueva producción de Disney-Pixar, su director Lee Unkrich (Toy Story 3, 2010; Monsters. Sinopsis: Coco es una película estadounidense de animación cuya fecha de estreno en cines españoles está fijada para el 1 de diciembre de 2017. Lee sus 72 críticas, Sigue sus publicaciones Pero Miguel (voz del debutante Anthony González) sueña con convertirse en un músico consumado como su ídolo, Ernesto de la Cruz (voz de Benjamin Bratt). Duración: 109 minutos. La representación del pueblo mexicano, sus calles, sus colores, sus tradiciones, su día a día son lo más cercano a la realidad que yo haya visto en una pelicula animada. LO BUENO. Miguel, un pequeño aspirante a músico, corretea por coloridos callejones mexicanos con folclóricas variedades de calzados fabricados a mano por su familia, la cual considera al negocio zapatero como desempeño absoluto de cada congénere de generación en generación. También vemos la evolución de Dante, convertido en gozoso alebrije lleno de colores, amigable con los alebrijes de entre los muertos. "Coco es la película de Pixar más atractiva desde 'El viaje de Arlo'. Disney y Pixar cuando se dan la mano suelen ser lo mejor de lo mejor. “Coco” tiene ritmo, giros sorprendentes, es una historia que va de menos a más, logrando acentuar con sensibilidad sus emociones en su segunda mitad al evocar vivencias, reflexiones, vínculos afectivos, sobre el recordar y el ser recordado, sobre el presente y la trascendencia. Ambas … Dentro del interminable catálogo de oportunidades cinematográficas, el vasto abanico de culturas globales brilla por calidad en el apartado visual y pese a que el estudio ha intentado circunscribir la mayoría de sus filmes en entornos americanos, también da rienda suelta a los guionistas, dando como resultado pequeñas joyas como “Mulan”, “Aladdin” y ahora “Coco”. “Coco” de Lee Unkrich y Adrian Molina condensa una amplia cantidad de extrañezas y tradicionalismos para el cine americano, convirtiéndose así en la obra audiovisual animada del año por excelencia. Lee sus 160 críticas, Da tu opinión sobre SensaCine | visualmente extraordinaria y musica que te envuelve y emociona.coco no se convertira en.un clasico. Podemos respirar tranquilos, las películas de Disney siguen significando pilares de aprendizaje para el crecimiento de muchos. Coco. Como cada entrega de Pixar y Disney, Coco es una de las producciones más esperadas del año debido a que, sin importar que tan familiarizado esté o no el público general con la celebración mexicana, el estatus prestigioso que el estudio tiene alrededor del mundo es suficiente para que los ojos de la prensa y la audiencia estén siempre sobre él para ver qué presentará en el futuro. Loading... Unsubscribe from Caja de Peliculas? Chloë Grace Moretz, Michael Peña, Ken Jeong, Director: A primera vista, la más reciente cinta de Disney-Pixar, Coco", suena como la película de Fox de 2014 The Book of Life (El libro de la vida). Coco's rich visual pleasures are matched by a thoughtful narrative that takes a family-friendly -- and deeply affecting -- approach to questions of culture, family, life, and death. Hay un concurso en el pueblo el Día de los Muertos, para descubrir a un nuevo talento. ¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica? Caja de Peliculas 134,171 views. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Coco, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Coco Ésa es la película que vemos en México: una casa que comparten miembros de varias … Dirección: Lee Unkrich y Adrian Molina. Después de muchas películas Disney que me han llegado al corazón, llega una nueva joya de Disney Pixar. Sin embargo, la mala experiencia de su familia con este tipo de artistas alejan al pequeño de su sueño, por lo que tiene que luchar contra la regla impuesta generaciones atrás si quiere destacar por su talento. "Recuérdame y viviré para siempre". Así tal cual es como creo que conviene arrancar definiendo la que tal vez, por sorpresa, sea la mejor película del año y lo mejor que le ha pasado al cine de animación desde 'Toy Story 3'. Don Hall, Carlos Lopez Estrada, Paul Briggs, Reparto Preferencias de cookies. Guión, Fotografía, Banda Sonora, Canción Original. Tristemente, sus sueños se verán interrumpidos por la arraigada aversión de su familia por cual mínima melodía provenga de un instrumento; la música ha quedado radicalmente abolida como consecuencia de un fatal evento del pasado. Creativamente, el filme desempeña sus laborales de forma que exhibe la eximia calidad acostumbrada en las obras de Pixar. Términos de uso | Una carta de amor a México...Esta película no le gusta a Trump, No es redonda, pero llega al corazón del espectador, sobre todo por su conmovedor final, Política de privacidad / condiciones de uso. Una película norteamericana (EE.UU.) Es sobrecogedor el conjunto de emociones que trasmite a la audiencia un momento audiovisual tan glorioso, uno que ha quedado grabado en los anales del cine a fuego, uno que asegurara la presencia de pañuelos. Luego de una hermosa simpleza grafica proveniente de “Cars 3”, el estudio se remonta y decide volver a apostar por los paisajes puntillosamente cuidados, usando como herramientas colores brillantes, texturas vistosas y confecciones que dejaran absorto a más de uno, tal vez, sea eso por lo que muchos asistentes acuden a las salas con cada nuevo estreno, ellos están al tanto de las cotas de prolijidad y las exigencias laborales que la empresa retrata a través de sus interminables Magnum opus. Aunque es una película un tanto sentimental, tengo que decir que me a gustado. Raúl Cabral. 384 usuarios Allí correrá aventuras para conocer a su tatarabuelo (el que les abandono) y poder salir de allí para volver a reunirse con su familia en el mundo de los vivos. Lee sus 358 críticas, Sigue sus publicaciones Creo que de las mejores de Pixar, la representación de la muerte, está muy bien lograda. Y la música ayuda de manera innegable a la trama. Título original: Coco. Se merece muchísimo reconocimiento en los Oscars de 2018. Llevaba muchos años sin ver cómo un cine entero aplaudía al acabar una película, y Coco lo ha conseguido, consolidándose, muy posiblemente, como la película de este mes de diciembre y una de las mejores del año. Englobar o sintetizar los buenos mensajes que la película expele de par en par es una tarea imposible, dado que alecciona acorde a cómo los hechos van sucediendo, no obstante, sí se pueden notar edificantes consejos orientados hacia la persecución imparable de una meta, la responsabilidad que esto requiere, el amor por y hacia la familia, el recordatorio de que el mal existe aun así esté permanezca bajo un perfil afable, la probidad, la humildad, el poder de la bondad y por supuesto, la muerte. Fotografía: Disney/ Pixar. 1 usuario Coco es una de las grandes películas de animación del año y se podría convertir en el homenaje más grande del Día de Muertos. Esta disfrutable y profundamente emocional película tendrá cabida segura dentro de los más prestigiosos premios cinematográficos, sin embargo, más allá de recaudaciones o galardones, sus creadores deben sentirse plenamente afortunados de que su filme se haya hecho un espacio en las cabezas y corazones de millones y millones de personas, quizás, del mismo modo que sucedió conmigo. Dicho esto, Coco es una buena película para familias, sobre una familia muy universal. Lee sus 35 críticas, Sigue sus publicaciones La he visto hace nada ... 5 minutos ... y aún no sé qué decir, de verdad, solo había oído que era muy buena, que era genial, de lo mejor de Pixar, y la verdad eran comentarios que no me sorprendían porque Pixar es, desde hace bastantes años, lo mejor que Disney crea a día de hoy, es lo único que aún no ha perdido forma ni esencia, y siempre que llega una de sus películas (con algunas excepciones) marcan. 5564 usuarios Para contento de todos, la jugada más reciente de Disney dentro del género animado no simplemente cumple con las demandas ante un deslumbrante apartado visual, la mejor parte viene del carisma de sus personajes y la sustanciosa propuesta argumental que esta presta al debate. Coco es una película para toda la familia. El apartado visual es cuento aparte. Año: 2017. Crítica de 'Coco': de fiesta en el Día de los Muertos Puede que la edad de oro de Pixar haya quedado atrás pero, dada la mediocridad … Sin spoilers Coco es una película para toda la familia. Disney California Adventure Park es un parque temático de Walt Disney Parks, Experiences and Products, ubicado en Anaheim, California, anexo a Disneyland Park y ubicado en la parte más grande del complejo recreativo. La historia va de una familia que odia la música ya que un antepasado eligió ser músico a estar con su familia, pero no todo el niño de la familia decide hacerse músico en contra de la familia y decide competir en un campeonato que se organiza en la plaza del pueblo, cuando su abuela le rompe la guitarra busca la guitarra de su antepasado y cuando la toca es transportado al mundo de los muertos. https://www.filmaffinity.com/es/film893369.html. Pese que para muchos puede sentirse anticlimático y brusco, este cierre compagina, perfectamente, con la atmosfera de la narración, poniendo en manifiesto la vigorosidad y longevidad que Disney continua manteniendo. Lee sus 8 críticas, Sigue sus publicaciones De almas y de vidas pasadas trata “Coco” -el nombre de una pariente de Miguel-. Coco hace un acto de fe al perdonar a su papá y mantener viva su memoria. Ya hay quien dice que quizá sea la mejor cinta de animación en mucho tiempo (de momento los premios y nominaciones le están lloviendo... y lo que queda). Coco es quizás la mejor película del año para mí.Equiparable a Toy Story 3, a buscando Nemo, A la bella y la bestia, y a muchas más. Rotten Tomatoes, home of the Tomatometer, is the most trusted measurement of quality for Movies & TV. Los responsables de grandes largometrajes de animación como Monstruos, S.A., las secuelas de Toy Story o Buscando a Nemo nos traen la posiblemente película más colorista de Pixar. No obstante, en el caso de esta cinta animada, la muerte, un tema abiertamente polarizante en la actualidad, se ha topado con un tratamiento delicadamente inteligente con el fin de plasmar, de manera fantástica, la verdad que esconde la perdida de algún ser querido, usando accesibles analogías que levantan un trabajo propositivamente único. Creo que es una película que le gusta a los niños y a los mayores. Lo que la hace especial a coco quizá sea la música y como revisita el tema de la muerte para un público joven y no tan joven. Representa de una manera muy acertada gran parte de lo que es el Día de muertos en México, como se vive el día, lo que representa cada cosa y la importancia de la principal característica de ese día, el altar de muertos. Este video te puede interesar. Coco es una película dirigida por Lee Unkrich, Adrián Molina con Animación. Estupendo film de animación, todo un canto a los sueños por cumplir y al amor y legado familiar. "Si no queda nadie que te recuerde en el mundo de los vivos, desapareces para siempre". Entorno a esta, la película entera se desplaza con holgura entre situaciones de dramatismo sentimental y comicidad de origen circunstancial que logran, dentro de todo ese contexto irreal y esperanzador, reflejar la dura y pura realidad, apoyándose, con respeto, en la celebración idónea que encaja plenamente con el leitmotiv de la trama. Pero Coco está perdiendo la memoria, y ella es el único eslabón que enlaza a la familia Rivera con sus ancestros. Gael García Bernal Benjamin Bratt Animación. lo mejor es como disney trata la historia del dia de los muertos con respeto y cariño. La película de animación ‘Coco’ es la peculiar visión de ‘El día de los muertos’ de Pixar. Aunque con el arribo de las ideologías modernas y, por ende, la relegación de las costumbres más tradicionales este fenómeno ha presentado una baja considerable, a lo largo de los años, se ha ido gestando una lista negra de temas de importancia máxima y tratamiento delicado, unos que nadie se arriesga a tratar, una serie de asuntos que, por diferentes razones, se mantienen bajo un veto invisible pero practicable dentro de las historias de los grandes estudios, los cuales prefieren soslayarlos debido a lo lábil y peligroso que supondría un paso en falso; tabús o no, estas materias significarían para cualquier estudio productor una osada tesitura de “apuesta todo o pierde todo”. Coco es una película estadounidense en 3D producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures, película que está inspirada en la fiesta mexicana del Día de Muertos. Reseña critica de la película Coco Mikel zorrilla (17 de marzo del 2018, México, Ciudad de México) Presentación de la obra reseñada y de su autor “Pixar tocó el cielo por última vez en 2015 con la extraordinaria ‘Del revés’ (‘Inside Out’) y COCO. Reparto Sinopsis: Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Adicional a los anteriores dos directores-guionistas, nombres de la talla de Jason Katz y Matthew Aldrich relucen por su prestigio y reconocimiento en la empresa en los créditos de escritura, dejando como resultado una mezcla Aldrich-Molina que provoca el funcionamiento correcto del potente guion literal. 154 usuarios Política de Privacidad | ©SensaCine | Bien pensado, vivimos la vida en una continua referencia. Lo bueno, lo malo y lo feo de COCO. Estados Unidos, 2017. Y “Coco”, aun cuando a simple vista su historia no tenga nada que ver con este embrollo, consigue traslucirse para levantar una pequeña pero agradecida critica. El argumento de Coco y la manera en que la historia avanza se encasilla en lo habitual, especialmente en su primera parte. Leer críticas de Coco, dirigida por Lee Unkrich, Adrián Molina. Coco gira en torno de Miguel (Anthony González), un niño con el sueño de convertirse en músico y cuyo ídolo es Ernesto de la Cruz. Sinopsis: Coco es una película estadounidense de animación cuya fecha de estreno en cines españoles está fijada para el 1 de diciembre de 2017. ¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México! Acerca de SensaCine | Lo mejor el perro, lo que me reí con el fue cosa mala. La animación por computadora alberga un sinfín de posibilidades genuinamente creativas. Anthony Gonzalez, Benjamin Bratt, Jaime Camil, Ana Ofelia Murguía y el grande Gael García Bernal lideran la misión de poner en alto su tierra, sus tradiciones, sus voces, sus necesidades, y ahora es el tiempo ideal para que un trabajo como este, uno que tiene al territorio mexicano como centro de acción, llegue no solamente a las salas norteamericanas, sino a oídos de todo el mundo, como ejemplo de superación, amistad, unión; no es un secreto que entre país y país se han levantado muros hostiles, por el momento supuestos, sobre relaciones económicas, políticas y sociales; el “Make America Great Again” ha avivado un peligrosa llama de egocentrismo e intolerancia que pone en juego la vida de miles de inmigrantes, legales o ilegales, y aunque es una cuestión verdaderamente grave, es aplaudible que desde un ámbito artístico se empiecen a dar las primeras esperanzadoras estocadas para mandar abajo un muro de odio. Fichas en AlohaCriticón. La homosexualidad, las divisiones políticas, los atentados o acontecimientos trágicos, coyunturas sociales, lenguaje mordaz, violencia explícita, la eutanasia, el suicidio o el asesinato componen una larga lista de la cual no se habla, sin embargo, si para un adulto resulta realmente engorroso digerir filmes de esta índole, es entendible que la mente de un pequeño no resistiría ni la mitad de eso. 0 0 28 oct 2017. Lo mejor de Disney desde El rey león. Una película exquisita. Lee sus 5 críticas, Sigue sus publicaciones Me recordó a mi niñez con el doblaje latino, especialmente su acento mexicano. Contacta con nosotros | 16987 usuarios Ofrenda a la tormenta, El faro, Cuestión de justicia, Sigue sus publicaciones – Crítica de la película “Coco” Una temática que era más que necesaria en una película de animación, ya que gracias a títulos como éste los más pequeños podrán arrojar algo de luz y normalizar un asunto que nos afecta a todos, a una u otra edad, y que puede resultar un hecho traumático, pues una pérdida siempre es difícil de asumir. La colorida vida después de la muerte es la pieza central, pero la excelencia se encuentra en lugares inesperados." Sin remordimiento alguno se podría afirmar que la última gran apuesta de Walt Disney Animation Studios y Pixar Animation Studios tuvo lugar casi un año atrás con “Moana” de Ron Clements y John Musker, pasando por alto el irregular debut direccional de Brian Fee en pleno verano con “Cars 3”. No os perdáis detalle (petición imposible en un solo visionado) en los planos largos (edificios, cementerios, escenarios, interiores...). Inc, 2001) y su equipo de colaboradores viajaron seis años por las principales ciudades de la República Mexicana, en una búsqueda de historias, anécdotas y leyendas que plasmar en la reciente cinta animada que Pixar decidió … Continuar leyendo "Coco" Sin duda, el filme de animación de estas Navidades dirigido a todos los públicos. Título original: Coco. Año: 2017. 38 usuarios La historia, afortunadamente, tiene mucho donde rascar, giros incluidos, y mensajes que lanzar ("El éxito no es fácil. Entre el aglomerado del reparto, al igual que del equipo, brillan nombres inequívocamente latinos, lo cual es su segundo gran punto fuerte: la apertura a una cultura de por sí menospreciada. Coco (2017). Este último, a ojo de todos, es el eje argumental con el que el filme consigue traspasar barreras, siendo a la vez, el que más complejidad encerraba. Nosotros ya la vimos y te decimos lo bueno y lo malo de esta cinta. Brutal. Estreno en España: 1 de diciembre. Al recuperar la memoria, Coco representa el perdón, la esperanza y la comprensión familiar, sepultada en años de resentimiento e intolerancia. No sólo como empresa que sabe vender productos de entretenimiento de gran categoría, sino por brindar productos dotados de alma y significado que en otros tiempos serían insólitos. Género: aventuras. El oscarizado Lee Unkrich y el ganador de un Seattle Film Critics Award Adrian Molina parecen afianzarse como los reyes de la animación actual pues, a través de la “hipotética” desigualdad de años trabajando en el campo, han logrado, de un modo llanamente magnifico, sintetizar las características con mayor sensibilidad y afinidad de sus trabajos previos para emplearlas en una codirección verosímil que permite al filme ser lo que es. Está de más decir que al dejar la barra en un nivel bastante alto, las expectativas abrazan un difícil rango de superación, los criterios para evaluar este trabajo audiovisual se endurecieron y aseveraron de forma tal que únicamente sería considerada realmente buena solo si satisface las necesidades del exigente asistente.
Père Toxique Manipulateur,
Iphone 12 Vs Xiaomi Mi 10 Pro,
Benin Vs Lesotho Sofascore,
Vacances Scolaires 2021 Nîmes,
Sur Le Fil,
Marceau Fils De Caroline Roux,
Mahomet Débordé Par Les Integrates Meaning,